1. Reducir la recurrencia de situaciones sistemáticas, generalizadas y de relevancia social de vulneración de derechos de personas desaparecidas y sus familiares MEDIANTE el asesoramiento y acompañamiento a unidades desconcentradas, generación de estrategias, directrices, lineamientos, procesos y procedimientos para la atención de casos, identificación y gestión de situaciones sistemáticas, generalizadas y de relevancia social de vulneración de derechos.
2. Incrementar la acción defensorial de prevención, promoción y protección garantizando el ejercicio de derechos de personas desaparecidas y sus familiares MEDIANTE el asesoramiento y acompañamiento a unidades desconcentradas, generación de estrategias directrices, lineamientos, procesos y procedimientos para la atención de casos, identificación y gestión de situaciones sistemáticas, generalizadas y de relevancia social de vulneración de derechos.
3. Incrementar acciones para la gestión del programa de reparación inmaterial a víctimas de violaciones de derechos humanos documentadas por la Comisión de la Verdad MEDIANTE el desarrollo de propuestas de políticas, procedimientos y normativas para implementar medidas de reparación inmaterial. Asi mismo brindar acompañamiento psicosocial e integral; seguimiento y evaluación a las medidas de reparación; asesoría técnica sobre el proceso de reparación integral; estrategias para el patrocinio y representación legal; y, propuestas para la construcción de una política de memoria que asegure la representación y participación de las víctimas y de la sociedad.