NOTICIAS

El proyecto “Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza” impulsado por la Defensoría del Pueblo llega a más cantones del Ecuador

lunes, 13 mayo 2024, 3:24 pm

Ciudades ddhh

 

Las autoridades de la provincia de Los Ríos expresaron su voluntad de incorporar un enfoque de derechos humanos en la gobernanza local.

El 9 y 10 de mayo de 2024, el Dr. César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e), cumplió una agenda de trabajo en la provincia de Los Ríos, con el objetivo de impulsar el proyecto “Ciudades de Derechos Humanos y de la Naturaleza”, una iniciativa que promueve espacios donde se garantizan las condiciones de vida digna de la población y prima el ejercicio de derechos en un ambiente sano y ecológico.

Los alcaldes de los cantones de Babahoyo y Ventanas se comprometieron con los principios que guían al proyecto, relacionados con una democracia participativa, liderazgo responsable, libre acceso a la información pública, corresponsabilidad, igualdad y no discriminación; y respeto al Estado de Derecho.

Las firmas de este acuerdo se realizaron como parte de la ceremonia de presentación de las instalaciones de la Delegación Provincial de Los Ríos de la Defensoría del Pueblo (DPE), en la que también participaron autoridades de distintas instituciones privadas, públicas y de los gobiernos autónomos descentralizados.

El Dr. Córdova se refirió a la labor de la DPE de velar por el respeto a la dignidad humana y la construcción de una sociedad justa, igualitaria, inclusiva y sostenible, con énfasis en grupos en situación de vulnerabilidad.

Durante el acto también se entregó un reconocimiento al periodista Welinton Manuel Flores Vera, por su trabajo en la defensa de los derechos en la provincia, como parte de las personas que postularon y fueron seleccionadas a escala nacional en el proceso “Tiempo de Derechos”.

También, el representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos se reunió con los alcaldes de Babahoyo y Ventanas, a quienes facilitó los proyectos de ordenanzas referentes a: violencia basada en género y derechos de las personas adultas mayores, para que sean analizadas en el seno de los concejos cantonales, debatidas y aprobadas, como un aporte de la DPE a través de su rol de incidencia normativa y política pública.

Adicionalmente, realizó un recorrido por la feria “Tiempo de Derechos”, organizada por la Delegación Provincial de Los Ríos, en la que instituciones públicas y colectivos sociales expusieron en stands informativos los servicios que brindan a la ciudadanía.

Finalmente, el Dr. Córdova compartió con dirigentes barriales del cantón Ventanas, con personas con discapacidad, adultas mayores y adolescentes jóvenes, quienes forman parte de grupos de atención prioritaria, a través de diferentes proyectos del GAD cantonal. En estos espacios dio a conocer criterios generales sobre el rol de la DPE y la importancia de que la administración municipal y particularmente la participación ciudadana, sea una actitud aglutinadora para el empoderamiento de los derechos y su ejercicio pleno.

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE ECUADOR