NOTICIAS

La Defensoría del Pueblo impulsa una histórica acción de protección para garantizar el acceso a la salud en Galápagos

martes, 18 febrero 2025, 1:03 pm

boleti accionarial protección galápagos

Una buena noticia que llega en el marco de la conmemoración de los 52 años de provincialización.

La Defensoría del Pueblo, a través de su delegación provincial de Galápagos, presentó una demanda de acción de protección en contra del ministerio de Salud Pública (MSP), para que se garantice el servicio de salud, con profesionales médicos, infraestructura adecuada y funcionamiento de sus equipos para brindar una atención integral y de calidad para las y los habitantes del cantón Isabela.

Tras la audiencia, el juez multicompetente aceptó parcialmente la acción de protección y estableció una serie de disposiciones, al MSP:

· Continuar con el proceso de cambio de tipología del actual Centro de Salud de A a tipo C.
· Mantener los servicios propios de la tipología A hasta que se concrete el cambio.
· En un plazo máximo de tres meses, garantizar personal y equipamiento necesarios para la atención de partos.
· En el mismo plazo, poner en funcionamiento el módulo de clínica móvil de traumatología.
· Adicionalmente, asegurar la presencia de un especialista en psiquiatría durante una semana cada sesenta días, con una planificación adecuada y difusión pública.

Además, el fallo ordena la realización de estudios técnicos para la construcción de un nuevo Centro de Salud tipo C en Puerto Villamil.

Adicionalmente, la autoridad judicial dispuso al Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos implementar el Plan Galápagos 2030, que permita traslados eficientes de pacientes desde Isabela hacia hospitales en Santa Cruz o San Cristóbal, mediante convenios adecuados.

Por su parte, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Isabela se encargará de entregar un terreno que cumpla con los requisitos técnicos exigidos por el MSP en un plazo de tres meses, lo que facilitará la planificación y construcción del nuevo hospital tipo C.

Finalmente, el ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será responsable del seguimiento al cumplimiento de la sentencia e informará mensualmente sobre los avances.

La Defensoría del Pueblo, como Institución Nacional de Derechos Humanos, reafirma su compromiso de trabajar por la garantía de los derechos de la ciudadanía, a través de acciones que promuevan su bienestar y una vida digna.

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional
Defensoría del Pueblo de Ecuador