NOTICIAS

La Defensoría del Pueblo de Ecuador presentó las acciones realizadas a escala nacional para garantizar el acceso a servicios de calidad en el ámbito de la salud

miércoles, 15 mayo 2024, 3:57 pm

Acciones salud

El Dr. César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e) compareció ante la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional

El Dr. César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e), compareció ante la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional para dar a conocer las acciones ejecutadas dentro de sus competencias, respecto a la afectación de los derechos a la salud de la ciudadanía derivada de la falta de pago a algunas prestadoras de servicios médicos.

En su intervención el Dr. Córdova explicó que la Defensoría del Pueblo (DPE), en atención a su mandato constitucional y legal, se activó en cuanto se reportaron alertas de la suspensión del servicio, con el fin de garantizar el acceso a la salud. «En territorio monitoreamos la situación; interpusimos garantías jurisdiccionales; realizamos un seguimiento al cumplimiento de sentencias constitucionales; emitimos pronunciamientos instando a las instituciones competentes a priorizar la salud de las personas y conformamos mesas técnicas interinstitucionales para identificar nudos críticos y plantear soluciones a corto plazo», afirmó.

Dentro de las investigaciones defensoriales desarrolladas aseguró que se solicitó información sobre las medidas adoptadas para el abastecimiento de medicinas, prótesis y dispositivos específicos para el tratamiento de cada paciente, en especial de los grupos de atención prioritaria.

Asimismo, anunció que se identificaron diferentes problemáticas como la falta de acceso a medicamentos, escasez de insumos médicos, dificultad para conseguir turnos de atención en la Red Pública Integral de Salud y la falta de pago a prestadores externos de servicios de salud. Razón por la cual, la DPE ha mantenido un trabajo cercano con las instituciones que ejercen la rectoría del sistema de salud sanitaria y con el Ministerio de Finanzas para tratar de remediar el tema presupuestario.

Para concluir su exposición, el representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos se comprometió a continuar con las visitas In Situ a los establecimientos que forman parte de los subsistemas de salud a través de las delegaciones provinciales, para verificar la atención y calidad del servicio de salud en general; además de vigilar que se cumplan los plazos para el pago de las prestadoras externas de salud y así evitar la suspensión del servicio.

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE ECUADOR